El psicólogo y psicoanalista Erik Erikson 1968, considera que la adolescencia es definida como el periodo en el que se produce la brusquedad de la identidad que define al individuo para toda su vida adulta. Según su teorías del desarrollo de la personalidad, denomina Teoría Psicosocial, en la adolescencia se da una crisis de identidad. Erikson distingue tres formas de configuración de la identidad en la adolescencia:
- La difusión de la identidad, por la cual abandonan rasgos característicos de su forma de ser.
- La confunsion de la identidad, por la cual se sumergen en un asilamiento
- La identidad negativa, que se representa mediante comportamientos hostiles.
La teoría de Erikson hace un seguimiento en la personalidad a través de la vida enfatizando las influencias sociales y culturales sobre el YO en cada uno de los periodos, el propósito de la teoría es entender, comprender e identificar los procesos mentales.
Puso en relieve las etapas de desarrollo psicosexual de Freud, integrando la dimensión social y el desarrollo psicosocial.
Puso en relieve las etapas de desarrollo psicosexual de Freud, integrando la dimensión social y el desarrollo psicosocial.
Nota: Propuso el concepto de desarrollo de la personalidad desde la infancia a la vejez.
Investigó acerca del impacto de la cultura, de la sociedad y de la historia en el desarrollo de la personalidad.
En la teoría de psicosocial describe ocho etapas del ciclo vital o estadios psicosociales:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario