viernes, 1 de diciembre de 2017

LA FORMACION DE LA PERSONALIDAD EN LOS ADOLESCENTES

En la adolescencia es una etapa fundamental en la formación de la personalidad, en la etapa de la adolescencia se caracteriza riqueza de vivencias y aprendizajes, ademas la inestabilidad de emociones y sentimientos.  

Las consultas de personalidad se dan con frecuencia en personas que tienen dificultades para manejar sus impulsos y temperamento, la cual rebasa el intento de autocontrol y apoyo familiar, y requieren intervención prioritaria. Es decir, la personalidad en los adolescentes se destaca una confunsion y crisis de identidad, no tienen convicciones formadas y se refleja en sus cambios de vestir, peinados, gustos, intereses etc.

La búsqueda de la identidad.  
Los adolescentes necesitan desarrollar sus propios valores, opiniones e intereses y no sólo limitarse a repetir los de sus padres. Han de descubrir lo que pueden hacer y sentirse orgullosos de sus logros. El niño logra su identidad mediante un proceso de identificación con los demás, haciendo suyos los valores e ideas de otros. 
Los adolescentes, en cambio, han de formar su propia identidad y ser ellos mismos. Uno de los aspectos más importantes de esta búsqueda de identidad consiste en decidir que profesión o carrera desean tener. La confusión de la identidad típica de la adolescencia, los lleva a agruparse entre ellos y a no tolerar bien las diferencias, como mecanismos de defensa ante dicha confusión.

La crisis de identidad.
El adolescente del siglo XXI está inmerso en una crisis de identidad consigo mismo y con el entorno. Por un lado, tiene problemas para encontrarse a sí mismo, demostrarse independiente y con un papel en la sociedad y, por otro, para explorar el mundo exterior y adoptar nuevas formas de pensar y de sentir. En nuestra cultura el joven requiere grandes períodos de preparación hasta incorporarse al mundo laboral y se mantienen en un período de moratoria en el que no es un niño pero tampoco es un adulto y no encaja bien en ninguno de los dos mundo. Nuestros adolescentes viven en esta etapa de una forma indefinida, angustiados, intentando resolver multitud de problemas y buscando su lugar, es decir, buscando su identidad.

Salir del nido, acabar los estudios, encontrar trabajo, independizarse dar los pasos que hacen que una persona traspase la línea entre juventud y madurez nunca ha sido fácil pero en estos momentos de crisis aún es más difícil porque también los jóvenes entre 18 y 30 años, la sufren. Nuestro jóvenes están en crisis y la adolescencia es ahora, tal y como afirma Castells (2009)


3 comentarios:

  1. muy buen contenido, cada joven es especial y diferente,poseen su propio estilo. tenemos que darles la oportunidad de que puedan expresarse y desarrollarse.

    ResponderBorrar
  2. muy buen contenido, cada joven es especial y diferente,poseen su propio estilo. tenemos que darles la oportunidad de que puedan expresarse y desarrollarse.

    ResponderBorrar
  3. Me parece información muy interesante e importante, ya que, como ya se sabe, la adolescencia es una etapa por la que todo pasamos y es raro el caso en que no se pase por esa crisis de identidad y lo importante es saber como superar esta etapa y así poder ayudar a los demás.

    ResponderBorrar